Chicago.- Por más nuevo que nos parezca, hace bastante tiempo que la humanidad toma decisiones basadas en data. Sin embargo, la llegada de la tecnología ha sido clave cuando se trata de analizar grandes volúmenes de datos, algo que la inteligencia artificial (IA) está llevando a otro nivel. Podríamos decir que la práctica de analizar datos es tan antigua como la vida misma. Esto se remonta a las primeras civilizaciones de la humanidad, con avances como establecer calendarios en base a la observación de la Luna, el Sol y las estrellas, son…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
Una campaña española genera electricidad en continuo por primera vez en la Antártida
Madrid.- La campaña de investigación antártica española ha finalizado su edición número 37 tras cien días de trabajo con treinta proyectos científicos, entre los que destaca uno que ha logrado generar energía eléctrica en continuo en la Antártida por primera vez a nivel mundial, informó este sábado el Ministerio de Ciencia de España. En concreto, un proyecto de la Universidad Pública de Navarra, de España, ha conseguido generar electricidad a partir del calor geotérmico de la emisión de gases volcánicos en isla Decepción, detalló en un comunicado. Además, científicos del…
Leer másCientíficos de Cuba y México desarrollan investigaciones para tratar el Alzheimer
La Habana.- Científicos de Cuba y México desarrollan un molécula que podría ayudar a las investigaciones conjuntas para el tratamiento y terapia del Alzheimer, informó este sábado el diario oficial Granma. El resultado preliminar de uno de esos proyectos científicos mostró la «potente capacidad neuroprotectora» de la molécula Cneuro-201 a la hora de «desagregar las placas-amiloides e inhibir la agregación de los péptidos-amiloides» (unas proteínas que se acumulan en el cerebro). El director general del Centro de Neurociencias de Cuba (Cneuro), Mitchell Valdés, declaró a ese medio de prensa que…
Leer másPrimer ministro polaco anuncia «plan B» para permitir venta de píldora del día después
Cracovia, Polonia.- El primer ministro polaco, Donald Tusk, anunció este sábado mediante un mensaje en redes sociales un «plan B» que permita la venta de la píldora del día después sin receta a las mayores de 15 años, pero que requeriría la aprobación del Colegio Farmacéutico. En el mensaje Tusk lamenta que «el presidente no haya aprovechado la oportunidad para ponerse del lado de las mujeres» al haber vetado la ley aprobada por el parlamento en febrero que garantizaba la venta sin receta de la píldora y anuncia próximas medidas…
Leer másUna herramienta moderna ayuda a luchar contra la adicción a las drogas
***JW.ORG ofrece recursos gratuitos a quienes están luchando contra una adicción… Barquisimeto . – El número de personas que consumen drogas y padecen trastornos relacionados con su consumo se ha disparado en todo el mundo, de acuerdo con un nuevo informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.Según el informe, más de 296 millones de personas consumieron drogas en el año 2021, lo que supone un aumento del 23% respecto a la década anterior. También ascendió a 39,5 millones el número de personas que…
Leer másTransfieren a ratones un tipo de Alzhéimer a través de un trasplante de médula ósea
Redacción Ciencia.- El alzhéimer puede aparecer en casos poco frecuentes por motivos genéticos hereditarios. Un trasplante de células madre de médula ósea de ratones portadores de ese tipo de ‘alzhéimer familiar’ ha hecho que roedores sanos desarrollen también la enfermedad y a un ritmo acelerado. Un equipo dirigido por la Universidad de la Columbia Británica (Canadá) publica este jueves un estudio en la revista Stem Cell Reports, el cual señala que el alzhéimer no sería una enfermedad cuya única causa está en el cerebro. Una de las manifestaciones tempranas del…
Leer másNegociaciones en la OMS para alcanzar acuerdo sobre pandemias se reanudarán en abril
Ginebra.- Los 194 países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), fracasaron este jueves en alcanzar un acuerdo sobre la gestión de futuras pandemias y retomarán las conversaciones en abril, en un último impulso tras dos años de negociaciones. Los estados miembros de la agencia sanitaria de la ONU intentan elaborar desde hace dos años un acuerdo internacional para prevenir y poder responder de manera adecuada a futuras pandemias. El objetivo es evitar los costosos y mortales errores de la pandemia del covid-19, que golpeó duramente las economías, debilitó los sistemas de salud…
Leer másEl deshielo polar ralentiza la rotación terrestre y afecta al Tiempo Universal Coordinado, según estudio
Redacción Ciencia.- El aumento del deshielo polar por el cambio climático está haciendo que la Tierra gire más lentamente, lo que puede afectar a la coordinación de la hora mundial y agrega una elemento a la discusión sobre cómo sincronizar los relojes atómicos con la rotación del planeta. Un estudio que publica Nature y firma Duncan Carr Agnew, de la Universidad de California en San Diego (EE.UU.), indica que el deshielo en Groenlandia y la Antártida puede haber reducido, más rápidamente que antes, la velocidad angular de la Tierra (la…
Leer másLa ciencia se acerca a la posibilidad de rejuvenecer el sistema inmunitario
Redacción Ciencia.- Una terapia con anticuerpos, descrita este miércoles en la revista Nature, ha logrado rejuvenecer el sistema inmune en ratones de avanza edad y los investigadores creen que será viable en humanos una vez supere estudios preclínicos y clínicos. A medida que las personas envejecen el sistema inmune se debilita y hay dificultades para combatir enfermedades y nuevos virus, y que las vacunas para combatir estos últimos tengan efecto, como ocurrió con el covid-19. Causa del deterioro La causa está en las células hematopoyéticas o células madre adultas, encargadas…
Leer másInforme ONU: Mientras el hambre causa estragos en el mundo, mil millones de toneladas de alimentos se desperdician
GINEBRA.- En medio de alertas de hambre, potenciales hambrunas e inseguridad alimentaria que se vive en muchos territorios, Naciones Unidas se propuso para el año 2023 reducir a la mitad la cantidad de alimentos que se desperdician. Desde 2021, la organización publica un informe sobre la cantidad de toneladas que van al cubo de basura sin haber cumplido con su propósito. El informe de este año arroja que en 2022 se desperdiciaron 1.050 millones de toneladas de alimentos. “Esto supone el desperdicio de una quinta parte (19%) de los alimentos disponibles para…
Leer más