BOGOTÁ.- La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país.
En las últimas horas, el Servicio Geológico informó sobre varios movimientos telúricos. Inicialmente, se registró un sismo de 5,9 en Bogotá, cuyo epicentro fue localizado en el norte del departamento de Meta, a pocos kilómetros de la capital. Sin embargo, la institución luego calculó que el temblor había sido de 6,1 de magnitud, con una profundidad menor a 30 kilómetros.
El temblor se sintió en otras ciudades de la nación, incluido el Eje Cafetero, región que abarca los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío, en el occidente de Colombia.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-08-17, 12:04 hora local Magnitud 6.1, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), El Calvario – Meta, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor #Sismo pic.twitter.com/Drujsfyq4G— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) August 17, 2023
Posteriormente, el Servicio Geológico estimó un segundo sismo de una magnitud de 5,6, con una siguiente réplica medida en 4,8.
Hacia las 8:30 de la noche (hora local) se presentó una nueva réplica del sismo con menor intensidad. Según reportaron las autoridades locales, esta tuvo una magnitud de 5,1.
Vuelve a registrarse un temblor aunque de menor magnitud. No tenemos reportes de situaciones graves. Por favor serenidad. Reportar cualquier emergencia al 123. https://t.co/s2k1bhWI0j— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) August 18, 2023
Uno de los lugares donde más se sintió el sismo fue en la capital colombiana, Bogotá. Según confirmó la alcaldesa de la ciudad, Claudia López, hubo una víctima mortal. Se trató de una mujer que se lanzó desde «un décimo piso», en medio del pánico generado por el temblor.
En Bogotá, miles de personas evacuaron viviendas, oficinas y restaurantes.
«Empezó a temblar duro, se empezaron a caer cosas, salimos inmediatamente a la calle. Sí fue fuerte. Llamando a los familiares, los hijos, que estén bien», aseguró una mujer en Bogotá para AFP.
Más al oriente, en la ciudad de Villavicencio, el temblor también causó estragos. Múltiples pacientes tuvieron que ser sacado de las clínicas y las autoridades reportaron un deslizamiento de tierra en la vía que conecta la ciudad con la capital del país. Las autoridades aseguraron estar monitoreando la situación.
El parte de tranquilidad de las autoridades locales
López se pronunció en su cuenta de X. Cerca de dos horas después del primer sismo aseguró que el PMU Distrital (Sistema de Prevención y Manejo de Urgencias) daba «de momento superado el incidente del fuerte temblor».
Además, señaló que «no hubo afectaciones materiales graves». López aseguró que la Alcaldía ha hecho 178 verificaciones de edificaciones con posibles daños en la ciudad.
Parte de tranquilidad. A esta hora tenemos 178 reportes para verificación de edificaciones, afortunadamente ninguna estructural hasta el momento.
La única afectación que tenemos todavía es la limitación a los servicios de alimentación del Portal Usme por el cierre de la Vía al… pic.twitter.com/aFMihMJbWq— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) August 17, 2023
López publicó una serie de medidas a seguir por la ciudadanía, entre las que se encuentran verificar las condiciones de las fachadas de las edificaciones y reportar las posibles afectaciones a las autoridades de la capital.
Por otro lado, la Defensa Civil del municipio de Calvario, epicentro de uno de los sismos, informó que las únicas afectaciones fueron «ventanas de viviendas y establecimientos».
Vídeos del terremoto difundidos en redes sociales
En un vídeo retransmitido en directo por la Presidencia colombiana, durante una reunión a la que asistía el mandatario colombiano, Gustavo Petro, el embajador estadounidense Francisco Palmieri interrumpió su discurso preguntando, con cara de preocupación: «¿Un terremoto?». El embajador continuó con su charla y según medios locales, el hotel no tuvo que ser evacuado.
#Atención Temblor en Colombia: El temblor se sintió muy fuerte en el Hotel Hilton de la calle 72, dónde está el presidente, Gustavo Petro en el Congreso Internacional Anticorrupción. Intervenía el embajador de los Estados Unidos, Francisco Palmieri. pic.twitter.com/i7CZansewj— Noticentro 1 CM& (@CMILANOTICIA) August 17, 2023
En las redes sociales también se compartieron imágenes del Congreso de la República, en las que se evidencian afectaciones en el techo del recinto.
Fotos publicadas en las redes sociales y divulgadas por la prensa nacional mostraban ventanas rotas en el suelo y varias paredes de ladrillo derrumbadas en las zonas afectadas.
EFE/ AFP/

 