Un 30% de los centros de votación para la primaria del 22-O funcionará en espacios privados

CARACAS.- El pasado 16 de junio, la Comisión Nacional de Primaria resolvió realizar, sin el Consejo Nacional Electoral (CNE), la elección del candidato opositor a la Presidencia de la República, dada la renuncia de los rectores, dos días antes. Ante ese contexto, determinó que los comicios se efectuaran de manera autogestionada. Esa decisión, al parecer, repercutió en inconvenientes para utilizar espacios, como escuelas e instituciones adscritas al Estado, con miras a ese proceso interno.

Sobre este punto, el periodista Eugenio Martínez, experto en el tema electoral venezolano, considera que se buscó «evitar los problemas de no obtener permiso de uso en espacios públicos», al momento de tramitar los escenarios para el proceso de primaria, una vez que se decidió no contar con la asistencia del órgano comicial.

Comentó que no es sencillo hallar centros de votación para las primarias del 22 de octubre, por lo cual se habilitarán algunos  espacios privados, plazas y parques. “No es sencillo encontrar centros de votación para la primaria. Por esta razón, de los 3.000 centros para el 22 de octubre al menos 30% estarán ubicados en espacios privados (casas de activistas políticos principalmente). Mientras 29% se distribuirán en plazas y parques”, dijo en redes sociales.

Indicó que el resto de los centros de votación se distribuirán en comercios (8,64%), club social (3,49%), estacionamientos (2,86%), iglesias (2,80%), sedes de gremios (1%), partidos políticos (1%) y otros.

El periodista detalló la razón por la cual en el buscador de centros de votación algunos ciudadanos tienen asignada la casa de alguna persona.

“Un número significativo de los 3.000 centros son las casas de activistas de diferentes partidos (para evitar los problemas de no obtener permiso de uso en espacios públicos)”, señaló.

Y agregó: «No hay que subestimar que 8% de los centros de votación de la primaria se han definido en calles (por eso las direcciones tan particulares que algunos encuentran) y casi 5% son espacios cercanos a un centro de votación oficial».

En cuanto a las sedes de partidos políticos, afirmó que serán 31 los centros de votación que estarán en sedes partidistas, mientras 32 centros se encontrarán en la sede de  gremios, sindicatos y colegios profesionales.

“Apenas 2,82% de los centros (85 centros de los 3.000 habilitados) corresponden al mismo espacio que el CNE utiliza en las elecciones”, dijo.

EN/ VF/

Entradas relacionadas