Juez de Nueva York dictamina que Trump infló sus activos durante años y acusa a dos de sus hijos de fraude financiero

NUEVA YORK.- Un juez de Nueva York declaró este 26 de septiembre a Donald Trump y a dos de sus hijos, Donald Jr. y Eric Trump, responsables de mentiras y «fraudes» financieros «reiterados» en la década de 2010, al inflar los activos de la Organización Trump.

Una mordaz decisión tomada incluso antes de que se iniciara el juicio civil en este caso el próximo lunes. Esta decisión representa un importante revés para el expresidente estadounidense, que sueña con reconquistar la Casa Blanca en noviembre de 2024 y vengarse de su sucesor Joe Biden.

Por otro lado, facilita la tarea de la fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, que había presentado la denuncia contra Trump. Ella busca 250 millones de dólares en multas y prohibiciones para administrar empresas para Donald Trump y varios de sus familiares, incluidos sus dos hijos, que ahora dirigen la Organización Trump.

Letitia James había solicitado un juicio civil contra el multimillonario republicano, acusándolo de haber inflado el valor de los activos de la Organización Trump por valor de varios miles de millones de dólares, principalmente para obtener préstamos más ventajosos de entidades bancarias entre 2011 y 2021.

La Organización Trump agrupa múltiples empresas y abarca, desde el sector inmobiliario residencial, con varios rascacielos en Nueva York, hasta hoteles, residencias o clubes privados de lujo como Mar-a-Lago en Florida y clubes de golf. En marzo de 2023, la revista Forbes estimó la fortuna de Donald Trump en 2.500 millones de dólares.

Argumentos de la defensa provienen de un «mundo de fantasía»

En su denuncia, la fiscal general cita varios ejemplos, incluido el triplex de Donald Trump en el interior de la Torre Trump en Nueva York, cuyo valor supuestamente fue declarado sobre la base de una superficie tres veces mayor que la realidad (2.700 metros cuadrados frente a 1.000), lo que habría permitido valorarlo en 327 millones de dólares.

«Las medidas de buena fe podrían variar entre un 10% y un 20%, no un 200%», escribe el juez Arthur Engoron. Para el magistrado, una “discrepancia de este orden de magnitud, por parte de un promotor inmobiliario que aumenta su propia superficie residencial durante décadas, sólo puede considerarse fraude”.

Particularmente mordaz, el magistrado escribe en su decisión de 35 páginas que los argumentos en defensa del bando de Trump provienen de un «mundo de fantasía, no del mundo real». Para el juez Engoron, Donald Trump y sus dos hijos son «responsables» de «repetidas violaciones» de la ley.

En su red social Truth Social, el expresidente estadounidense reafirma que no tiene nada que reprocharse. «Valgo mucho más de lo que dicen las cifras en mis estados financieros», escribió en mayúsculas, asegurando que los bancos nunca han tenido que quejarse de los préstamos concedidos.

AFP/

Entradas relacionadas