GAZA.- El horror no da tregua en la Franja de Gaza. El gobierno de Israel informó que nueve egipcios resultaron levemente heridos el domingo 22 de octubre y una torre de control de vigilancia quedó destruida al ser alcanzada accidentalmente por fragmentos de un proyectil de un tanque israelí en la frontera con la Franja de Gaza, informaron diversas fuentes como el medio independiente egipcio Mada Masr.
El portavoz del Ejército egipcio, Gharib Abdelhafez, aseguró en un comunicado que la parte israelí expresó inmediatamente su pesar por el incidente involuntario que ocurrió y las circunstancias están siendo investigadas.
Entre tanto, choques armados entre milicianos palestinos y el Ejército israelí en el área fronteriza entre Israel y el sureste de Gaza obstaculizaron la entrega de ayuda humanitaria desde Egipto a la franja, según pudo comprobar EFE.
El 22 de octubre, un segundo convoy de 17 camiones de ayuda humanitaria pudo ingresar a la Franja de Gaza, con comida y medicamentos. La ONU señaló que serían necesarios al menos 100 camiones diarios para subvenir a las necesidades vitales de la población.
Sin embargo, estos camiones, que debían acceder al enclave por segundo día seguido, tuvieron que desviar su recorrido por enfrentamientos entre las Brigadas Al Qasam, brazo armado del grupo palestino Hamás, y tropas israelíes en la zona de la valla de separación entre Gaza e Israel.
El único paso fronterizo controlado por Egipto es el de Rafah, por el que el 21 de octubre ingresó el primer convoy de 20 camiones con ayuda humanitaria después de dos semanas de asedio. Las organizaciones humanitarias alertaron que no incluían agua potable ni combustible, esencial para el funcionamiento de los generadores en los hospitales. Tras la marcha de los camiones, Israel volvió a bombardear el lado gazatí de Rafah.
Amenazas israelíes son reportadas en Gaza
La población civil de la Franja de Gaza recibió “advertencias urgentes” del Ejército israelí. Si no se desplazan hacia el sur, “podrían ser identificados como cómplices de una organización terrorista”, decían los panfletos y los mensajes de audio que recibieron, de acuerdo con versiones de los ciudadanos de la zona.
Además, el Ejército israelí emitió un comunicado informando que “para minimizar el daño hecho a civiles, el Ejército israelí envió a los residentes una petición de evacuar el norte hacia el sur”. Sin embargo, agregó que “no tenía la intención de considerar a los que no habían evacuado (…) como miembros de una organización terrorista”.
Israel ha bombardeado continuamente la Franja de Gaza, un estrecho territorio de 45 kilómetros de largo en el que habitan 2,3 millones de personas, desde que el grupo islamista Hamás realizó el ataque más mortífero de la historia de Israel el 7 de octubre pasado, asesinando a 1.400 personas y manteniendo secuestradas a 212, según el número de rehenes más reciente confirmado por el Ejército israelí.
Daniel Hagari, portavoz del Ejército israelí, declaró recientemente que Israel iba a incrementar sus ataques de cara a “las próximas etapas de la guerra”.
Sobrevivientes gazatíes han indicado que muchos familiares han muerto en los bombardeos al sur de la Franja de Gaza, por lo que consideran también muy peligroso seguir las órdenes de desplazamiento del Ejército israelí.
El 17 de octubre, la oficina de Derechos Humanos de la ONU alertó que la orden de Israel podría ser considerada “desplazamiento forzado de civiles”, un crimen contra la humanidad punible por la Corte Penal Internacional. Jordania, Egipto y Arabia Saudita han declarado que rechazan las acciones de Israel.
El ministerio de Salud palestino ha confirmado la muerte de 4.651 personas, asesinadas por los ataques israelíes, que también han dejado más de 14.200 heridos. Desde el lunes 9 de octubre, Israel impuso un bloqueo de agua, comida, electricidad y combustible a la Franja de Gaza, que está rodeada por un muro vigilado por las Fuerzas israelíes.
Un conflicto en expansión
Además de los bombardeos en la Franja de Gaza, el Directorio General de Meteorología de Siria comunicó la muerte de dos trabajadores tras las bombas israelíes sobre los aeropuertos de Alepo y Damasco.
Israel intensifica ataques contra Gaza
En la frontera de Líbano e Israel, el Ejército israelí y el grupo Hezbolá continúan atacándose mutuamente mientras crecen las tensiones. Israel afirmó que entre los objetivos atacados al sur de Líbano estaba el sitio desde el que se lanzó un cohete a un avión israelí.
En Cisjordania ocupada, las Fuerzas israelíes mataron a 5 personas entre el 21 y el 22 de octubre, ascendiendo el número de víctimas palestinas a 90 personas desde el 7 de octubre, según el ministerio de Salud.
En Cisjordania ocupada han muerto al menos 90 palestinos en dos semanas, según UNRWA.
Israel bombardeó una mezquita dentro del campo de refugiados de Jenín, alegando que bajo la mezquita había un punto de encuentro de militantes de Hamás y de la Yihad Islámica. Fue la primera vez que el Ejército israelí utilizó aviones de combate en Cisjordania, ocupada desde la Segunda Intifada, entre 2000 y 2005.
Israel agregó 14 localidades a su plan de evacuación en el norte de su territorio, cerca de cerca de las fronteras de Líbano y Siria, según anunció el ministerio de Defensa.
Reuters/ EFE/

