Más de 6.600 detenidos en Ecuador tras 30 días de conflicto armado contra bandas criminales

QUITO.- Un total de 6.626 personas han sido detenidas en Ecuador durante los primeros 30 días de la declaración por parte del gobierno de un «conflicto armado interno» contra el crimen organizado, de los cuales 241 fueron arrestados por presunto terrorismo.

La cifra se desprende del último balance diario del gobierno de Ecuador publicado este jueves sobre las operaciones policiales y militares realizadas en el territorio nacional bajo este nuevo escenario, donde 22 bandas del crimen organizado han sido consideradas  grupos terroristas y actores beligerante no estatales.

Entre el 9 de enero y el 7 de febrero las autoridades ecuatorianas también afirman haber ultimado a 7 presuntos miembros de estas bandas ahora catalogadas como terroristas, mientras que 2 policías fueron asesinados y otros 11 fueron liberados de secuestros ejecutados aparentemente por las mafias.

Durante ese período se han incautado 2.116 armas de fuego, 3.038 armas blancas, 1.197 alimentadoras (cargadores) de armas, unas 144.000 balas y cerca de 10.000 explosivos.

Las fuerzas del orden de Ecuador han decomisado también cerca de 47 toneladas de drogas y más de 170.000 dólares en efectivo.

De acuerdo con el balance del Ejecutivo, en estos 30 días hubo 13 atentados a infraestructuras públicas y privadas e igual número a establecimientos policiales.

Las autoridades han desplegado más de 80.000 operativos y han aprehendido 28 embarcaciones, entre ellas un semisumergible cargado con droga, en el que estaban tres colombianos, ahora en prisión preventiva.

El «conflicto armado interno» fue declarado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, el 9 de enero ante una oleada de atentados y acciones violentas atribuidas al crimen organizado, que incluyeron el secuestro de policías, alertas de explosiones, vehículos incendiados, motines simultáneos en cárceles con unos 200 rehenes que lograron ser liberados y la toma de un canal de televisión por parte de 13 encapuchados armados, ahora detenidos.

Durante esos motines se fugaron cerca de 90 presos, entre ellos Fabricio Colón Pico, considerado uno de los cabecillas de la banda Los Lobos y señalado de presuntamente planear un atentado contra la fiscal general, Diana Salazar. Han logrado recapturar a 34.

Antes de esos episodios había huido José Adolfo Macías, más conocido como Fito, el jefe de Los Choneros, una de las bandas más violentas del país, y catalogadas ahora por el gobierno de Daniel Noboa como «terroristas».

EFE/

Entradas relacionadas