Autoridades elevan a cien las víctimas mortales por atentado en ciudad paquistaní de Peshawar

PESHAWAR, Pakistán.- Las autoridades paquistaníes informaron este martes 31 de enero que el número de víctimas tras el atentado dentro de una mezquita de la ciudad de Peshawar, en el noroccidente del país, ascendió a al menos cien. Al tiempo, advirtieron que la cifra puede aumentar porque se sospecha que aún pueden quedar restos bajo los escombros.

La Policía indicó que, además, de los más de 170 heridos, 53 permanecen hospitalizados, recibiendo la atención médica requerida, con diferentes niveles de gravedad.

Hasta allí llegó el primer ministro Shehbaz Sharif para visitar a los lesionados y ofrecer sus condolencias por los fallecidos.

El ataque se registró dentro de un completo policial, por lo que la mayoría de las víctimas son agentes de la institución. De hecho, ya se confirmó que con excepción de tres, todos los muertos son policías.

Funcionarios del gobierno local señalaron que se han perdido las esperanzas de encontrar sobrevivientes porque las tareas de búsqueda y rescate llevan más de 24 horas.

Hasta el momento, nadie ha reclamado la autoría de los hechos, al tiempo que el lunes, los talibanes pakistaníes (Tehreek-e-Taliban Pakistan o TTP), una formación independiente pero muy cercana a los talibanes de Afganistán, negó que hubiese estado detrás del atentado.

Las autoridades indicaron que no se ha podido determinar cómo el atacante logró evadir los controles del Ejército y la Policía, que se encuentran camino al distrito de Police Lines, donde ocurrió el atentado y donde reside personal de bajo rango de la institución junto con sus familias

Se trata del atentado más mortal contra la Policía en una década en esta ciudad cerca a la frontera con Afganistán.

El noroccidente de Pakistán, una zona fuertemente golpeada por la violencia

La situación de inseguridad que vive Peshawar hizo que la mezquita donde se registró el ataque fuese construida hace poco tiempo, justamente para que los integrantes de la Policía y sus familiares pudiesen orar sin arriesgar sus vidas y sin dejar el área.

Esta región se encuentra en tierras tribales y ha sido azotada por la violencia durante las últimas dos décadas.

La organización armada con más presencia en la zona es el TTP, que acoge a sunitas y facciones islamistas sectarias que se oponen al Gobierno de Islamabad.

Reuters/ EFE/

Entradas relacionadas