A pocos días de cumplirse un año de la invasión: Tropas rusas perpetraron ataques masivos contra infraestructura energética en Ucrania

MOSCÚ.- Rusia acelera sus embestidas de cara al primer año de la guerra contra Ucrania que el presidente Vladimir Putin ordenó el 24 de febrero de 2022.

Las tropas invasoras continúan su ofensiva a lo largo del frente de la estratégica región del Donbass, en el este del territorio ucraniano, según indicó el Estado Mayor del Ejército de Volodímir Zelenski.

En la provincia de Donetsk, los militares del Kremlin buscan “romper las líneas enemigas” a las afueras de la capital regional, especialmente en la urbe de Avdiivka, defendida desde 2014 por los soldados ucranianos.

Asimismo, los soldados de Moscú avanzan hacia el cruce de caminos de la disputada Bakhmut, en el mismo óblast, tras la toma de Soledar y otras localidades adyacentes en el último mes.

Pero la infraestructura civil no deja de estar en la mira de los atacantes rusos, lo que la llegado a dejar a más de 10 millones de personas con escasez de agua, energía y calefacción en medio de temperaturas bajo cero.

Este sábado 11 de febrero, el Ministerio de Defensa ruso aseguró que un día antes sus hombres llevaron a cabo “un ataque masivo contra instalaciones energéticas de importancia «crítica en el complejo militar-industrial”.

Una ofensiva con la que, según Moscú, también logró bloquear el tránsito de armas y municiones extranjeras para Kiev a través de vía ferroviaria. Sin embargo, esa información no ha sido confirmada por las autoridades ucranianas.

Wagner dice que tomaría dos años cumplir objetivos de Rusia en el este de Ucrania

En una inusual entrevista con un corresponsal militar ruso, Yevgeny Prigozhin, el dirigente del grupo mercenarios ruso Wagner, sostuvo que Moscú podría tardar dos años en controlar la totalidad de Donetsk y Lugansk, en el este de la nación invadida.

Un objetivo clave del Kremlin desde la denominada guerra del Donbass en 2014, y renovado en el conflicto que lanzó hace cerca de un año.

“Debemos cerrar las repúblicas de Donetsk y Lugansk (…) Eso podría llevar entre uno año y medio y dos años”, afirmó Prigozhin.

Sus declaraciones se producen luego de que el pasado septiembre el mandatario ruso, Vladimir Putin, anexó esas dos regiones en cuestionados referendos; así como a Zaporizhia y Jersón, en el sur del país. Acciones denunciadas por Kiev y Occidente como “ilegales”, tras la coerción a los habitantes y en desafío al derecho internacional.

Para tomar a la fuerza regiones del centro del país, Prigozhin estima más tiempo.

“Si tenemos que llegar al Dnipro, tomará alrededor de tres años”, agregó el dirigente del grupo paramilitar, al referirse a un área más extensa que llegaría hasta el vasto río homónimo, que divide a Ucrania de norte a sur.

Aunque no se trata de declaraciones oficiales del Ejército ruso, el papel de Wagner en el conflicto toma cada vez más protagonismo, al pasar del respaldo a los militares de Moscú a adjudicarse “victorias” como la toma de Soledar.

Kiev mantiene sus defensas y alerta sobre una gran ofensiva rusa en el marco del primer aniversario del conflicto, el primero en Europa desde la guerra de los Balcanes en la década de 1990.

Reuters/ EFE/

Entradas relacionadas