Ante secretismo de empresa Vialpo: UNT pide al Consejo Legislativo y Contraloría investigar la administración de los peajes

Yaxmin González Jiménez

ACARIGUA.- En opinión del presidente del partido Un Nuevo Tiempo en Portuguesa, Edgar Rivero, el secretismo en torno a la recaudación total en los peajes del estado, administrados por la empresa Vialpo, “genera duda y mucha suspicacia”, lo que debe motivar a los gerentes de dicha institución a entregar cuentas al colectivo portugueseño.

“El mismísimo gobernador Primitivo Cedeño, en reiteradas ocasiones, de manera pública, ha dicho que el nuevo sistema de atención vial y de peajes, es moderno e innovador, su objetivo es brindar confort y comodidad a todos sus usuarios. Ahora bien, si partimos de esa premisa por qué entonces es una odisea saber por ejemplo los montos de cuánto se recauda diario, semanal y al mes”, enfatizó.

En tal sentido, el dirigente político cree que es importante conocer cómo se ejecuta el plan de inversión anual de esta empresa estatal, producto de los ingresos propios recaudados, tomando en cuenta el monto neto mensual recabado, cifra ésta que aún se desconoce, lo que contradice el principio de transparencia administrativa y lo establecido la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela.

-Ante ello, es necesario exhortar a los órganos de control, en este caso particular al Poder Legislativo Regional y Contraloría General a poner en práctica la Ley sobre el Régimen de Comparecencia de Funcionarios y Funcionarias Públicas, para poder conocer la actuación y funcionamiento administrativo de dicha empresa estatal a un año de inicio de operaciones. Para nadie es un secreto que se han tejido diferentes posiciones con relación a los ingresos en dólares que maneja hasta ahora de forma discrecional el gobierno regional por medio de Vialpo, recomendó.

Rivero fue enfático al señalar que desde esta organización política abogan por una investigación exhaustiva del caso, no obstante, considera que “no es nada fácil llevar adelante este tipo de tarea, en virtud que las instituciones no otorgan ningún tipo de información al respecto, propiciando en el fondo situaciones inusuales que trastocan la transparencia administrativa que deben ofrecer las instancias públicas del Estado”.

Sobre este particular, manifestó que la dirigencia de UNT Portuguesa prevé reunirse con la fracción de legisladores de la bancada opositora en el parlamento regional “para ejercer desde ya toda la presión necesaria con el objeto de lograr dicha comparecencia”.

Entradas relacionadas