San Diego.- Concluidas las acciones este 15 de agosto en la Liga Nacional, el contexto luce apropiado para que Luis Arráez, en el mes y medio que resta de Ronda Regular, termine de despejar el camino que le conduzca al título de bateo, el que sería el número 3 en su carrera de Grandes Ligas.
En este punto, la “Regadera” de los Padres de San Diego aparece con el más alto promedio entre los toleteros del Viejo Circuito, .307, siendo el único por encima de la reputada línea de .300. Le sigue Marcell Ozuna de Bravos de Atlanta y Ketel Marte (en condición de Día a Día) de los D-backs de Arizona, ambos con .298, Alec Bohm en Phillies de Filadelfia con .297, Jurickson Profar también de los Religiosos que tiene .295, Shohei Ohtani y Freddie Freeman de Dodgers de Los Ángeles con.294, y .290, misma cifra para Luis García en Nacionales de Washington.
Claro que estar en posición de ventaja siempre será importante, pero la ausencia de amplio margen solo requiere que el muchacho de San Felipe haga lo que mejor sabe realizar, dejar que las cosas fluyan y estas son circunstancias que ya manejó de modo exitoso en el pasado reciente. Esto sin obviar que hay nombres de peso, como vemos, entre sus competidores.
Una de las cosas también implica sacar provecho del gran momento que atraviesa; en los recientes 7 partidos ha ligado 12 imparables en 31 turnos para average de .387. Es un número bastante alto, particularmente difícil de mantener a estas alturas, cuando lo largo del certamen pasa factura en cuanto a desgaste físico, pero en definitiva, sabemos todos tiene el talento para lograrlo.
Arráez en más números
Así las cosas, debemos rescatar que durante su carrera cuando de agosto y septiembre se trata, el de los Padres tiene promedio de por vida en .270 y .335. En las dos coronaciones anteriores dejó .269 y .308, además de .236 y .384.
Por otra parte, en el calendario de San Diego restan 3 compromisos con Rockies de Colorado, Twins de Minnesota, Rays de Tampa Bay, Tigres de Detroit, Astros de Houston, Medias Blancas de Chicago, Dodgers de Los Ángeles, y D-backs de Arizona; 4 contra Mets de Nueva York y Cardenales de San Luis; 6 ante Gigantes de San Francisco, 2 vs Marineros de Seattle.
Ante ellos sus promedios vitalicios son, en ese orden: .290, .250, .284, .303, .294, .326, .226, .314, .447, .344, .318 y .254.
meridiano.net–