CARACAS.- La Agencia de Información de Energía de los Estados Unidos (EIA en inglés), indicó en el reporte de cierre del primer semestre de 2023 que Venezuela disminuyó en junio las exportaciones de petróleo a Estados Unidos.
Caída que ocurre luego de cinco meses de aumento gracias a la licencia emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento (OFAC) a la petrolera Chevron Corporation.
El EIA contabilizaron 126.000 barriles diarios en promedio. Esta cifra supone una caída de 32% frente al alza que registró en mayo; además, significa que Venezuela pasó a ser el octavo suplidor de petróleo a Estados Unidos (antes estaba en el sexto lugar).
Venezuela como suplidor de petróleo a EEUU
En enero Venezuela retomó los cargamentos de petróleo hacia Estados Unidos con 40.000 barriles diarios, ubicándose en la decimo tercera posición en el ranking de países suministradores de crudo, luego en febrero pasó a la posición diez con 58.000 barriles, en marzo ascendió al octavo puesto con 109.000 barriles diarios y en abril con un volumen de 140.000 llegó al séptimo puesto.
Con el descenso registrado en junio, el promedio anual de envíos para el primer semestre alcanza los 110.000 barriles diarios», indicó Petroguía.
Datos de la Agencia de Información de Energía estadounidense posicionan a Canadá como el primer país que suple crudo al mercado de Estados Unidos (el número de barriles diarios supera los 3.7 millones).
Seguidamente, México con 834 mil barriles, Arabia Saudita con 383.000; luego, Brasil 220.000, Colombia 204.000, Irak 182.000 y, finalmente, Nigeria 154.000.
EN/