Esoecial.- En un total de 5.338 Circuitos Comunales del país, serán conformados los Comités Ecosocialistas de la Gran Misión Madre Tierra (GMMT), con la finalidad de dar cumplimiento al vértice 1 referente a “Organizar para la Vida”. La instancia de Gobierno Comunal será la responsable de desarrollar los 7 vértices que componen esta gran misión que impulsa el Gobierno Bolivariano que lidera el presidente Nicolás Maduro.
La información se dio a conocer durante una reunión con los 24 directores estatales del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), en la que el ministro Ricardo Molina instruyó el despliegue nacional para la constitución de los comités, los cuales deben estar constituidos por voceras o voceros electos en asamblea de base de los consejos comunales que integran la comuna o el Circuito Comunal.
También, lo pueden integrar personas que habiten en la comuna sensibilizadas por los derechos de la Madre Tierra, una trabajadora o un trabajador del Ministerio, Gobernación o Alcaldía con competencia en ambiente y Ecosocialismo, así como integrantes de la Mesa Técnica de Reciclaje y Aseo (Metras) de su territorio o de la Brigada Contra el Cambio Climático de su ámbito territorial.
Del mismo modo, se especificó sobre las competencias de los comités que serán las establecidas en las leyes y reglamentos vinculados con el tema ecosocialista, específicamente en materia de Gestión Ambiental, en Gestión Integral de Residuos y Desechos, y en materia de Preservación de la Vida y la Biodiversidad.
Además, el ministro Molina recalcó las áreas a desempeñarse en los Comités Ecosocialistas y son en Gestión del Ambiente, en Gestión Integral de residuos y desechos, en Preservación de la Vida y la Biodiversidad.
La Gran Misión Madre Tierra cuenta con 7 vértices de acción, ejecutará políticas de Estado destinadas a enfrentar el cambio climático y consolidará un nuevo modelo ecológico sustentable.
Finalmente, el primer vértice que trata la Organización para la Vida, refiere a la territorialidad, con la conformación de los 5.338 comités ecosocialistas; el vértice 2 es Sembrar para la Vida: impulsará el plan de semillas, viveros y reforestación nacional; el vértice 3 que es Territorio para la Vida trata las cuencas, mapas de riesgo, desertificación, mantenimiento y uso de Parques Nacionales; en el vértice 4 Clima para la Vida se desarrollará el monitoreo climático nacional, adaptación contra la crisis climática, mitigación; el 5 es Fauna para la Vida, con la protección de fauna silvestre y marina, pesca regenerativa; el 6to Saneamiento para la Vida no es más que la reducción de desechos, tratamiento doméstico, recolección, traslado a vertederos y el 7mo es Producción para la Vida que se encargará del aprovechamiento de la madera y disminución de producción de plástico de un solo uso, entre otros.
/Prensa Ecosocialismo (Minec)