Exige la Plataforma Unitaria Democrática: Gobernador debe rendir cuentas a los portugueseños de la recaudación de los peajes

Yaxmin González Jiménez

ACARIGUA.- Para la Plataforma Unitaria Democrática en Portuguesa crea “suspicacia” la desinformación en torno a la recaudación de los peajes operativos en la entidad, a más de un año de haber asumido el gobernador Primitivo Cedeño.

Al término de un encuentro de la Plataforma Unitaria, Edgar Rivero, presidente del partido Un Nuevo Tiempo Portuguesa – indicó que es inaudito que hasta la fecha se desconozca el destino real de los ingresos propios recaudados por los peajes instalados en la región e instó al mandatario a rendir cuentas ante los portugueseños.

“Sin dudas, le corresponde al mismísimo gobernador del estado, ofrecer detalles al respecto. Tengo entendido que hasta la fecha no hay información contable que legalmente el poder legislativo haya registrado en sus sesiones de trabajo. En efecto, causa suspicacia que, en casi un año de gestión, no exista claridad en el manejo de estos recursos, por ello el pueblo necesita saber si lo recaudado mensualmente permitiría crear un fondo regional que conlleve a la recuperación progresiva de la estructura física de nuestros planteles educativos”, opinó.

He aquí el interés nuestro –agregó- que el gobernador Primitivo Cedeño, explique de forma clara y precisa qué destino tiene el dinero proveniente de la recaudación de los peajes. Ante todo, debe imperar el principio de transparencia administrativa, más aún, cuando nuestras instituciones educativas viven una crisis funcional y operativa. Desde Un Nuevo Tiempo, insistiremos en que esta situación sea aclarada. Guste o no, sea quien sea, está obligado por ley a rendir cuentas.

Rivero comentó que desde la Plataforma Unitaria consideran pertinente promover un plan de lucha a favor de la creación de un fondo regional para la recuperación y modernización de los planteles educativos. “Es crucial incluir en el debate político esta grave situación, es determinante concentrar todos los esfuerzos para crear soluciones viables, en el entendido que atentar contra la educación pública, es arremeter contra el futuro de las nuevas generaciones”, enfatizó.

En otro orden de ideas, el dirigente político informó que la PUD aprobó la instalación y juramentación de la comisión electoral regional, que es la que se va a encargar del levantamiento de la propuesta de nucleación para las elecciones primarias y también de dar cumplimiento al reglamento que regirá dicho proceso, entendiendo que una vez instalada esta comisión electoral se le dará paso a la conformación de la comisión regional de primarias.

-Ante ello también se decidió que el próximo jueves 17 de noviembre se estará realizando un encuentro con las fuerzas vivas del estado para discutir sobre el status del proceso primario y hacer algunos señalamientos importantes, más aún cuando esa comisión de primarias debe estar configurada por actores y representantes de la sociedad civil organizada. Estaríamos hablando de diez nombres que van a tener la posibilidad, en su momento, de darle el ejecútese a este proceso que nos permitirá tener el candidato o candidata a las elecciones presidenciales, hasta ahora, del año 2023, explicó.

Entradas relacionadas