Miguel Enrique Villavicencio.- «El Gobierno puede decir lo que quiera, pero eso no indica que dentro de la oposición tenemos que hacerle caso. No sabemos aún que va a pasar con las inhabilitaciones políticas, pero en lo que si estamos claros es que este régimen se equivoca si cree que nos va a dejar sin ningún tipo de opciones políticas para el año 2024».
Así lo expresó Henrique Capriles, candidato de Primero Justicia al proceso de elecciones primarias pautada para el próximo 22 de octubre del presente año, durante una Asamblea de Activistas y Movilizadores por la Venezuela del Encuentro, que se llevó a cabo este martes en la ciudad de Guanare y donde se contó con la presencia de los dirigentes María Beatriz Martínez, Tomás Guanipa, Edixon Ferrer, José David Ángulo, Danny León, David Zapata, además de los alcaldes Jóbito Villegas, Carlos Barrios, Valmore Betancourt, entre otros dirigentes políticos como Froilán Sánchez y Pedro García.

María Beatriz Martínez agradeció el apoyo que viene recibiendo Capriles algunos factores de la oposición
Continuó diciendo Capriles que si gana las primarias y le corresponde ser el abanderado de la unidad opositora, pero por alguna razón no se le permite participar en las elecciones presidenciales producto de que están enfrentando a un régimen que no es democrático, pues entonces les correspondería poner en marcha lo que ocurrió en las pasadas elecciones en Barinas.
-No nos vamos a quedar sin opciones. Las fuerzas democráticas van a enfrentar a este régimen en las elecciones del año 2024 llueva, truene o relampaguee – aseveró.

Dirigentes de PJ que acompañaron a Capriles durante su acto en Guanare
El abanderado de PJ refutó las declaraciones del M/G Elio Ramón Estrada Paredes, comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana, quien calificó como un acto subversivo el hecho que un candidato inhabilitado pretenda participar en las elecciones presidenciales.
Al respecto, opinó que la partidización y politización de las Fuerzas Armadas no le hacen daño solo a los factores de la oposición democrática, sino precisamente a los mismos componentes castrenses.
-No creo que la posición del comandante de la Guardia Nacional Bolivariana sea la misma que tienen muchos oficiales de la Fuerza Armada – añadió.
Espanta votos
Sobre la designación de quienes serán los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral, Capriles precisó que viene un CNE que prácticamente se encargará de espantar los votos, pero frente a eso considero que hay que tener mayor unidad dentro de la oposición y más participación de los venezolanos.
-Caer en el juego del régimen es perder, así que nos corresponde a todos los venezolanos echar «palante» para rescatar a nuestro país – concluyó.
Unidad plena
Vale destacar que este acto político fue iniciado por el concejal Danny León, vicepresidente de Asuntos Políticos de Primero Justicia en el estado Portuguesa.
Al intervenir, León manifestó que en todos los rincones del estado Portuguesa no solamente se sienten las necesidades y calamidades que padece este pueblo, sino que al mismo tiempo se respira el deseo de cambiar de rumbo político.
-No hay lugar donde no exista el deseo de derrocar al régimen de Nicolás Maduro. Si Portuguesa cambia, también lo hará el resto de Venezuela – apuntó.
De igual modo, Edixon Ferrer y Tomás Guanipa coincidieron en señalar que el Gobierno hará todo lo posible por desviar a los venezolanos de la ruta electoral y que caigan hacia el camino de la abstención.

Militantes de PJ y demás asistentes al acto político
-Maduro podrá hacer lo que quiera, pero jamás podrá sacar de la mente y del corazón venezolano su gran deseo de participar en las elecciones del año 2024 y convertir su voto en un mecanismo de rebelión popular que le devolverá la libertad y la democracia a toda Venezuela – indicó Guanipa.
También sostuvo que las elecciones primarias están polarizadas. En aquellos que apuestan a la participación electoral para seguir luchando y vencer a este régimen, y a los que por otro lado juegan a la abstención.
Rechazo general
En tanto, María Beatriz Martínez, presidenta del partido Primero Justicia, agradeció el apoyo que han venido recibiendo de muchos factores políticos que tiempo atrás pensaban y asumían posiciones diferentes, lo que a su juicio significa que absolutamente todos quieren salir de Nicolás Maduro.

Tomás Guanipa invitó al pueblo a no caer en la trampa de la abstención
-Más del 80% de los venezolanos no quiere nada con el gobierno de Nicolás Maduro. En cualquier parte del país que uno recorre percibe un rechazo general contra este régimen dictatorial – aseguró.
Martínez advirtió que el régimen de Nicolás Maduro aplicará todas sus estrategias políticas, incluso aquellas que son anticonstitucionales con el propósito de dividir a la unidad de la oposición y que los venezolanos caigan en el desánimo, desconfianza y la abstención.

Danny León aseguró que la mayoría de los portugueseños quiere un cambio político
-La fuerza militar y controladora la tiene el régimen, pero nosotros tenemos los votos y eso les asusta y les preocupa muchísimo. Harán lo posible para que ese 80% de venezolanos salga a votar de manera decidida para derrotar a Maduro – destacó.
Por último, afirmó que Capriles representa la esperanza y que su gobierno hará que el país transite por el camino del futuro, paz y progreso, lo que permitirá que esa inmensa mayoría de venezolanos que se han del país regresen a sus hogares al lado de sus seres queridos.