NIAMEY.- «Más de dos millones de niños se han visto afectados por la crisis y necesitan desesperadamente asistencia humanitaria», aseguró el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
La organización señaló que antes de los recientes disturbios en Níger, Unicef ya estimaba para 2023 “en 1,5 millones el número de niños menores de 5 años que padecían desnutrición, incluidos al menos 430.000 que sufrían la forma más mortal de desnutrición”.
Pero ahora, en medio del aumento de la violencia yihadista, la inestabilidad política y las sanciones contra la junta militar que tomó el poder a la fuerza, la situación empeora.
Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, las cifras pueden aumentar “si los precios de los alimentos siguen subiendo, así como la recesión económica que golpea a las familias, los hogares y los ingresos”.
Además, la «escasez de energía eléctrica» -ya frecuente en Níger y multiplicada por las sanciones impuestas al país por la Cedeao, en respuesta al reciente golpe de Estado, afecta la cadena de frío y puede comprometer la eficacia de las «vacunas infantiles» almacenadas en instalaciones sanitarias”, señaló Unicef.
Y es que entre las consecuencias de las sanciones se encuentran los cortes de energía, un suministro esencial, cuya mayor parte provenía de Nigeria.
Unicef urge a garantizar el acceso de los trabajadores humanitarios a Níger
La organización recuerda que «sigue prestando ayuda humanitaria a los niños de todo el país». Sin embargo, advierte que sus «suministros vitales permanecen bloqueados en los distintos puntos de entrada» a la nación, como en la frontera con Benín.
El organismo de la ONU “hace un llamado urgente” a los “actores” de la crisis para garantizar el acceso a Níger de trabajadores y suministros humanitarios, y pide a “los donantes que protejan los fondos humanitarios de sanciones multilaterales o unilaterales”, resalta.
Níger, desestabilizado tras el golpe de Estado del pasado 26 de julio, es uno de los países más pobres del mundo y depende económica y energéticamente del extranjero.
La nación africana también se ha visto socavada durante varios años por los ataques yihadistas, especialmente en el occidente y el sureste de su territorio.
AFP/