Miguel Enrique Villavicencio.- El Servicio Nacional para el Desarme (Senades) en el estado Portuguesa, conmemoró este jueves el «Día Internacional de la Paz», con un conversatorio con los estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), en la ciudad de Acarigua.
La abogada Yornellys Vilchez, coordinadora del Senades en esta entidad llanera, informó que este conversatorio fue denominado «Un arma menos, una vida más por la paz y la vida».
-Esta actividad fue desarrollada con dinámicas de sensibilización para los estudiantes de la UNES en Acarigua. El objetivo es la prevención, información y concientización sobre el uso indebido de las armas de fuego y municiones, los factores de riesgo y los daños que han ocasionado – dijo.
Resaltó además lo importante que es el desarme para el pueblo en pro de la paz y la vida, puesto que esto garantiza un bienestar de seguridad y pertenencia de responsabilidad social.

La actividad contó con la ponencia de la coordinadora regional del Senades, abogada Yornellys Vílchez
-Un arma menos es una vida más por la paz y la vida de nuestros pueblos – agregó Vilchez durante su ponencia junto a su equipo de trabajo.
Apuntó que esta actividad se realizó a través de orientaciones dadas por la C/G Carmen Amaya, directora nacional del Senades, bajo los lineamientos del Ministerio de Interior, Justicia y Paz.
-Este es un día donde todos debemos estar unidos por la vida y por la paz, para así erradicar la violencia. Venimos trabajando para lograr esa sensación de paz, seguridad, tranquilidad y bienestar para la sociedad. Nuestro trabajo está orientado a desarrollar políticas públicas en materia de estado de derecho, ejecutando programas preventivos apegados a los vértices de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, todo esto bajo el impulso del presidente Nicolás Maduro. El Senades continúa cumpliendo con los lineamientos establecidos en el primer vértice de la Gran Misión Cuadrantes de Paz – concluyó.