Especial.- Este lunes 17 se concretó la firma de un importantísimo convenio para el sector cañicultor de la región, el cual involucra a Socaportuguesa y Fundacaña, y que consiste en la creación de un laboratorio para la producción del biocontrolador conocido como «cotesia flavipes», para el combate de la diatraea en los cultivos.
La actividad fue encabezada por el ingeniero Merkis Jara, directivo de Socaportuguesa y presidente de ProbioAgro, y la ingeniero Giomar Bereciartu, presidente de Fundacaña.
Ambos resaltaron la trascendencia de este proyecto tecnológico, que permitirá incrementar sustancialmente la calidad de la caña que unos 500 productores arriman al Central Portuguesa; y por ende, la cantidad de la materia prima que se procesará. «Será un ganar ganar: los productores y el CAPCA», expresó Jara.
Bereciartu, por su parte, detalló que unos 15 trabajadores debidamente entrenados y capacitados conformarán la plantilla del laboratorio a estrenar, para la producción inicial de unos 50 mil g. de «cotesia».
El objetivo -agregó- es entregar de primera mano el biocontrolador al productor, que lo tenga en el sitio donde se desenvuelve.
/Información de Azúcar Digital