Yaxmin González Jiménez
ACARIGUA.- Argumentando que se trata de una situación de vida o muerte, pacientes de la Unidad de Diálisis Acarigua, antigua Seneca, protestaron este miércoles 26 de julio a las puertas de este recinto para exigir al Seguro Social la dotación de máquinas operativas para evitar más complicaciones que pongan en riesgo su delicada salud.
José Alexis Narváez, presidente de la Asociación de Pacientes Renales de Portuguesa, hizo un llamado al Ivss, a la Presidencia de la República, Gobernación, entre otros entes gubernamentales para que ayuden en la reposición de las máquinas de diálisis ya que las existentes cumplieron con su vída útil hace ocho años y en todo este tiempo lo que se ha hecho es reparar una y otra vez.
«Tenemos un cementerio de máquinas, de las que se extraen piezas para reparar otras y es por eso es que estamos pidiendo nuevos equipos para evitar llegar al colapso total de la unidad porque las máquinas no dan para más», indicó.
Al referirse a la remodelación del área de nefrología del Hospital JM Casal Ramos, abogó por el acondicionamiento para el transplante renal para que los pacientes no tengan que trasladarse a otras regiones, tomando en cuenta además que la situación económica es difícil.
Narváez señaló que otro punto pendiente es el deterioro de las camas que utilizan para recibir el tratamiento, no cuentan tampoco con tensiómetros a pesar de ser un implemento fundamental para el control de los pacientes durante la diálisis.
Asimismo están pidiendo la restitución dentro del Seguro Social del doctor Víctor Flores, cirujano de las fístulas, quien tiene varios años con los pacientes renales y están satisfechos con su trabajo.
-Con respecto al cuadro de hepatitis que se presentó en la unidad y por el que se dotó de tratamiento a los infestados, ya estamos por terminar, sin embargo requerimos de una prueba de PCR para descartar posibles contagios en vista del mal funcionamiento de las máquinas de diálisis y que pone en riesgo a todos los pacientes, expresó.
Comentó que en la búsqueda de una solución a esta problemática ya contactaron con la directora del Ivss y se espera que próximamente se presente en Acarigua para tratar este caso.
En pie de lucha
Al abogar por una dotación adecuada de equipos, Yuli Montilla, paciente renal, reiteró que las máquinas vienen fallando desde 2015, no obstante, la situación se ha hecho crítica en los últimos tres años y el tratamiento de diálisis ya no es tan efectivo. «Por más que uno se cuide, hay enfermos con pérdida de peso, con problemas de alta o baja tensión, ácido úrico y creatinina elevada por las fallas del procedimiento», mencionó.
En caso de no ser atendidos lo requerimientos de los 97 pacientes, Montilla aseguró que seguirán con las acciones de calle por considerar que es la única manera de ser escuchados.