Guanare: Colegas y amigos rindieron homenaje póstumo al polifacético doctor Carlos Gómez Urquiola

Miguel Enrique Villavicencio.- Colegas y amigos rindieron un homenaje póstumo al doctor Carlos Gregorio Gómez Urquiola, actividad efectuada la noche de este viernes en la sede la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes, extensión Guanare.

Durante este emotivo acto que se llevó a cabo en el marco de la XLVIII Jornadas Universitarias «Dr. Carlos Gómez Urquiola», se contó con la presencia de sus familiares encabezado por su viuda, la doctora Thais Gamboa de Gómez.

La apertura estuvo a cargo del doctor Alfredo González, presidente del comité organizador de las jornadas junto a su colega Belkis Meléndez.

La doctora Thais Gamboa de Gómez

Durante su intervención, González señaló que el doctor Carlos Gómez era un hombre polifacético, con un liderazgo natural y que estuvo intimamente relacionado con el quehacer y progreso no solamente de su querida Guanare, sino de todo el estado Portuguesa.

-Al doctor Carlos Gómez le debemos la creación de la extensión de medicina de la ULA, que se fundó un día 13 de junio del año 1977.

El doctor Miguel Eduardo Gómez habló sobre la vida y trayectoria del homenajeado

Incluso, era tanta su inquietud, que hasta quiso que Guanare tuviera su propia escuela de medicina, por lo que estuvo trabajando en ese gran proyecto con el Consejo Nacional de Universidades – comentó.

Apostolado profesional

Luego le correspondió la oportunidad al doctor Miguel Eduardo Gómez disertar sobre la vida de Carlos Gómez Urquiola.

Después de recordar parte de su vida estudiantil, el doctor Miguel Eduardo Gómez resaltó que el doctor Carlos Gómez hizo de la profesión un apostolado, y que en todas sus facetas siempre estuvo primero su gran amor por su tierra Guanare.

-Tras graduarse de médico en la Universidad Central de Venezuela en Caracas, Carlos Gómez emprende su retorno a Guanare con la idea de servirle a su pueblo.

De izquierda a derecha, los doctores Miguel Eduardo Gómez, Zaldivar Zúñiga, Félix González, Belkis Meléndez y Thais Gamboa de Gómez

Su dinamismo e inquietud lo hacen incursionar en múltiples facetas como en la parte cultural, deportiva, gerencial, entre otros campos. Era un hombre que tenía hasta la capacidad de reiventarse. Fue promotor cultural a través del Ateneo Popular donde estuvo al frente en dos períodos y en la que tuvo la oportunidad de crear estudiantinas, escuelas de artes plásticas, de danzas y teatro, entre otros eventos junto a su amigo Alirio Abreu Burelli.

Fue un gerente deportivo que le regaló a Guanare un equipo profesional de baloncesto que llegó a ser campeón nacional; fundador y editor de medios de comunicación como El Periódico de Occidente, escritor y poeta, dirigente gremial, médico especialista, docente universitario y político, llegando a ser diputado regional y al Congreso de la República.

El doctor Alfredo González, presidente del comité organizador de las jornadas universitarias

Presidió la comisión con motivo de los 400 años de la fundación de Guanare, donde gracias a sus diligencias trajo a esta tierra a importantes figuras del acontecer político nacional y embajadores de diferentes países. Prácticamente su vida estuvo al servicio de Guanare y su sociedad.

En su rol de escritor y poeta publicó varios libros. Además, fue un hombre dedicado siempre a su familia – dijo el doctor Miguel Eduardo Gómez.

Amigo y colega

En este mismo acto intervieron los doctores Zaldivar Zúñiga y Félix González.

Aparte de contar algunas anécdotas como amigos y colegas de Carlos Gómez Urquiola, ambos resaltaron lo que fue su trayectoria.

Colegas, amigos y familiares del doctor Carlos Gómez Urquiola

– Era un hombre de molde único, visionario, compañero, luchador y emprendedor en su rol profesional y personal. Fue un extraordinario ser humano que siempre abrió caminos de esperanzas para su amado pueblo y su gente – comentaron.

Familiar

En tanto, su esposa, la doctora Thais Gamboa de Gómez, intervino para agradecer el homenaje realizado para quien fue su compañero de vida.

Allí habló de lo que fue su esposo en muchos aspectos, de sus luchas, de sus sueños y de todas sus inquietudes.

Su obra

Vale destacar que el legado del doctor Carlos Gómez Urquiola está presente, pues por las filas de la Escuela de Medicina de la ULA, extensión Guanare, han egresado más de mil médicos hoy con trayectoria nacional e internacional, e incluso de sus aulas han salido trabajos científicos que han obtenido grandes reconocimientos.

Entradas relacionadas