Miguel Enrique Villavicencio.- Un grupo de padres y representantes se apostaron la mañana de este lunes frente a la sede del Colegio «Fermín Toro» en Guanare, con el fin de exigirle a la directora del plantel educativo le ponga fecha de inmediato a la asamblea general donde se abordará el costo de las mensualidades correspondiente al año escolar 2023-2024.
Juan Carlos Hernández, uno de los manifestantes, señaló que esta protesta frente a la sede del colegio fue de manera pacífica, por lo que él y demás padres y representantes rechazaron la presencia de efectivos policiales.
-No somos delincuentes sino padres y madres de familia que exigimos se respeten las leyes y se nos tome en cuenta en la toma de decisiones, como debe ser – añadió.
Reiteró que la directiva del plantel debe ponerle fecha a la asamblea, esto con la finalidad de elegir a quienes serán los integrantes del comité que se encargará de analizar los costos de la matrícula escolar, pues el artículo 5 de la Gaceta Oficial Nº 39.460 resalta que: «los propietarios o propietarias, directores o directoras de las instituciones educativas privadas inscritas o registradas, no podrán modificar el monto de la matrícula y mensualidades acordadas por la asamblea escolar. La matrícula no podrá exceder en ningún caso el monto de la mensualidad».

Los manifestantes rechazaron la presencia de efectivos policiales
– A través de esta asamblea es que podremos saber cuánto será la estructura de costos y lo que debemos cancelar durante todo el período escolar, dijo.
«Aquí nadie se está negando a pagar las mensualidades, simplemente exigimos nuestro derecho de conocer lo que nos corresponderá pagarle al colegio», apuntó.
De igual manera, señaló que muchos padres y representantes han acudido a la Zona Educativa, organismo que ha girado instrucciones a las autoridades del plantel escolar, pero afirmó que hasta ahora supuestamente han hecho caso omiso.

Comisiones de la Policía del estado hicieron acto de presencia en las instalaciones del colegio
-El comité de padres será garante de los derechos de cada uno de los alumnos dentro de la institución – comentó Hernández.
Por último, manifestantes mostraron su malestar con las autoridades del colegio, puesto que resaltaron que después de 4 horas fue que accedieron a dialogar con una comisión de padres y representantes.