En 2024: Zelenski abre la puerta a celebrar elecciones en Ucrania en medio de la guerra

KIEV.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, manifestó este viernes 8 de septiembre que está abierto a celebrar elecciones presidenciales en medio de la guerra en curso en el país.

«Estoy listo para las elecciones. Quiero decir, estamos listos si es necesario», dijo Zelenski, añadiendo que estaba a favor de la presencia de observadores internacionales para que, en caso de celebrarse, los comicios sean «reconocidos». 

De acuerdo al calendario electoral del país invadido, el 31 marzo de 2024 es la fecha en la que deberían llevarse a cabo las votaciones para escoger un nuevo presidente y el 21 de abril sería la cita en caso de una hipotética segunda vuelta.

Sin embargo, el mandatario aceptó que la ocupación rusa en los territorios ocupados es un impedimento para realizar las elecciones presidenciales e indicó que todos los ciudadanos ucranianos «deberían poder votar».

«Lo más importante es qué hacer con los territorios temporalmente ocupados. Hay quienes están bajo ocupación desde el 24 de febrero. También son ucranianos»: Zelenski

Sus declaraciones llegan el mismo día en que en Rusia inició elecciones locales y regionales en su territorio y en partes ocupadas de Ucrania, en un esfuerzo por reforzar su control sobre regiones que Moscú anexó ilegalmente hace un año y que aún no controla por completo.

La votación para las legislaturas instaladas por Rusia en las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporizhia concluye el domingo. El proceso ha sido denunciado por Kiev y Occidente.

«Constituye una violación flagrante del derecho internacional, que Rusia sigue ignorando»: Consejo de Europa

El Consejo de Europa, principal organismo de derechos humanos del bloque europeo, fue una de las instituciones que criticó las votaciones.

Por su parte, Kiev dijo en un comunicado que la votación en áreas donde Rusia “lleva a cabo hostilidades activas” representa una amenaza para las vidas de los ucranianos e instó a otros países a no reconocer los resultados de la votación, que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania calificó de “farsa”.

El Gobierno ucraniano ha denunciado coacciones a la población de los territorios ocupados por Rusia.

En las regiones de Jersón y Zaporizhia residentes y activistas ucranianos han denunciado que los trabajadores electorales hacen visitas a domicilio acompañados por soldados armados, y la mayoría de los votantes saben poco sobre los candidatos.

«En la mayoría de los casos, no conocemos a estos candidatos rusos y ni siquiera intentamos averiguarlo», dijo un residente local a la agencia  de noticias Associated Press.

Zelenski culpa a Putin de la muerte de Prigozhin

Volodímir Zelenski afirmó este viernes que su homólogo ruso Vladimir Putin mató al jefe del grupo paramilitar ruso Wagner, Yevgeny Prigozhin, en el accidente aéreo de agosto. 

«El hecho de que haya matado a Prigozhin, al menos esa es la información que todos tenemos, no de otro tipo, también habla de su racionalidad y del hecho de que es débil», dijo Zelensky.

Los milicianos de Wagner estaban en la primera línea de combate en el este de Ucrania, incluida la sangrienta batalla por la ciudad de Bakhmut.

Prigozhin murió en un accidente de su avión privado entre Moscú y San Petersburgo a finales de agosto, de acuerdo a lo informado por las autoridades rusas.

Una semana después del accidente, el Kremlin aseguró que los investigadores estaban examinando todas las vías, incluida la del “crimen premeditado” para explicar lo ocurrido.

Unos días antes, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, había calificado de «mentiras absolutas» y «especulaciones» las insinuaciones, especialmente procedentes de Occidente, según las cuales el Kremlin había ordenado la eliminación de Prigozhin.

Tanques occidentales se integran a la contraofensiva ucraniana

Diez tanques Leopard 1 ya están en Ucrania y otros más están de camino, según informó el organismo militar de Dinamarca en una nota de prensa publicada en su sitio web.

Mientras tanto, los combates no cesan en Ucrania. El viernes, un ataque ruso con misiles mató a un policía e hirió al menos a 73 personas, incluidos nueve policías, dijeron funcionarios ucranianos. Y otro ataque en la región meridional de Jersón mató a tres personas.

AFP/ AP/ Reuters/

Entradas relacionadas