Balance de las autoridades: Torrencial aguacero, con vientos huracanados y tormenta eléctrica, causó estragos en Portuguesa

Miguel Enrique Villavicencio.- Al menos unos 400 árboles caídos, más del 60% del estado  afectado por la interrupción en el fluido eléctrico y daños en viviendas y vehículos, fueron las múltiples consecuencias que dejó el torrencial aguacero con vientos huracanados y tormenta eléctrica que cayó durante la madrugada del miércoles 28 de agosto en esta entidad llanera.

Árbol qie cayó frente a la Alcaldía de Guanare afectó el fluido eléctrico en la zona

El gobernador Primitivo Cedeño resaltó que unos cuarenta circuitos eléctricos de varias subestaciones resultaron afectados por esta situación.

Así mismo, las fallas eléctricas afectaron las líneas que surten de energía a las plantas potabilizadoras de varias ciudades del estado, por lo que también hubo interrupciones en el servicio de agua.

Varios árboles cayeron en la avenida Juan Fernández de León de Guanare

El primer mandatario regional destacó que la Gobernación del estado y las alcaldías de los municipios afectados se abocaron a la limpieza y remoción de escombros, mientras que cuadrillas de la empresa Corpoelec trabajaban para reestablecer el servicio.

Algunos vehículos sufrieron graves daños tras caerle encima árboles

En el caso de Guanare, la falla eléctrica abarcó diferentes comunidades y duró más de 12 horas.

Inspecciones

Organismos de seguridad encabezados por efectivos de los bomberos y de Protección Civil se mantuvieron en estado de alerta ante este evento meteorológico causado por la onda tropical № 33.

Se conoció que las fuertes lluvias se prolongaron por espacio de unos 45 minutos con una medida de 90 milímetros de agua, lo que afectó a decenas de comunidades y viviendas, sobre todo en los municipios Páez y Guanare.

Otro vehículo afectado durante el torrencial aguacero

El director del Instituto de Protección Civil y Administración de Desastres del estado Portuguesa (Inpradep) comisario Daniel Márquez, dijo que este evento climático derrumbó en el caso de Guanare a decenas de árboles y tendidos eléctricos.

Cuadrillas y maquinaría de la alcaldía de Guanare en plena remoción de escombros

Apuntó que los barrios más afectados de la ciudad capital fueron San Antonio, Las Américas, San José, además de las zonas de Tucupido, Mesa de Cavacas, y La Colonia, a causa de vías sin acceso por el derrumbe de los árboles.

Un pesado portón fue derribado por las fuertes ráfagas de viento

De igual manera, expresó que el gobernador Cedeño en conjunto con el alcalde de Guanare, Óscar Novoa, ordenó un gran despliegue para atender a las comunidades y familias afectadas, algunas de estas porque los fuertes vientos arrasaron con los techos de zinc.

Varias viviendas sufrieron daños tras la caída de árboles

Las cuadrillas de la Alcaldía de Guanare se encargaron de la limpieza, remoción de escombros y árboles en las avenidas Simón Bolívar, Miranda, Juan Fernández de León, 23 de Enero, entre otras.

En tanto, los bomberos participaron en el rescate de dos personas, despejes de vías, 14 inspecciones por árboles caídos, dos atenciones prehospitalarias, 7 recorridos de supervisión en ríos, quebradas y zonas con vulnerabilidad, un servicio de traslado y una atención por colapso de vivienda.

El evento meteorológico afectó a varias comunidades en la capital portugueseña

El evento climático generó igualmente fallas en la fibra óptica del internet.

En Páez

También el municipio Páez sufrió afectaciones por este evento climático.

Desde la madrugada de este miércoles 28 de agosto, el alcalde Rafael Torrealba y funcionarios de Protección Civil, al mando del C/G Félix Rondón brindaron apoyo a las familias y comunidades afectadas por el torrencial aguacero.

El alcalde Rafael Torrealba y el C/G Félix Rondón atendieron las situaciones presentada

En el sector Bella Vista ll de Acarigua, los funcionarios de Protección Civil y Bomberos realizaron una operación de rescate de dos personas que quedaron atrapadas al caer un árbol encima de una casa.

Ambas personas – dos mujeres, una de 29 años y otra de 75 fueron rescatadas ilesas. En el centro de la ciudad ( hubo otra operación de rescate y de primeros auxilios a un ciudadano de 64 años luego que el techo de su vivienda colapsara.

Cuadrillas de la Alcaldía de Páez en pleno trabajo de remoción de escombros y árboles

Se precisó que en Acarigua cayó un aproximado de 76 mm de agua con lluvias de intensidad fuerte y ráfagas de viento y descargas eléctricas.

De acuerdo al reporte oficial hubo caídas de varios tendidos eléctricos y de un árbol frente al Seguro Social, otros cuatro en la avenida Circunvalación, uno en Bella Vista II, dos en la avenida Páez, uno frente a la Terminal de Pasajeros, uno en la plaza Ana Susana, otro más en el barrio Bolívar que causó daños en una casa. También se registró una vivienda afectada con pérdida total del techo en el barrio Augusto Malavé Villalba.

La caída de árboles obstaculizó algunas vías en Acarigua y Guanare

Por instrucciones del gobernador, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los organismos pertenecientes al Sistema de Gestión de Riesgos se mantendrán en permanente monitoreo del clima y la supervisión de zonas vulnerables.

Entradas relacionadas