Dron impacta edificio en Moscú tras una jornada marcada por bombardeos rusos en el sur de Ucrania que dejaron 8 fallecidos

KIEV.- Tres drones fueron interceptados por los sistemas de defensa de Moscú, dos de ellos derribados en los distritos aledaños de Odintsovo y Narofominsk. Aunque el tercero «fue suprimido mediante guerra electrónica», esto provocó que perdiera el control y se estrellara contra el edificio, reportó el Ministerio de Defensa ruso y la Alcaldía de Moscú.

«Varios drones que intentaban volar hacia Moscú fueron derribados por fuego antiaéreo (…) Uno de ellos se estrelló contra la misma torre del complejo Moskva City golpeada anteriormente. La fachada resultó dañada en la planta 21», afirmó el alcalde de Moscú, Sergéi Sobyanin, a través de un mensaje en su grupo de Telegram.

Además, una serie de ataques rusos en varias localidades ucranianas este lunes 31 de julio dejó un saldo de al menos ocho muertos y más de 60 heridos.

La ciudad de Kryvi Rih, en el sur del país, fue una de las más golpeadas, donde se concentran la mayoría de las muertes confirmadas hasta el momento. Allí, un ataque con misiles rusos cobró la vida de al menos seis personas, incluidas una niña de 10 años y su madre, ratificó el gobernador regional Serhiy Lysak, quien decretó un día de luto en la ciudad.

Entre los lesionados también se encuentran varios menores de edad. «Lo que vimos fue puro horror, cometido por los rusos (…) Golpearon un edificio residencial, y su bloque está justo al lado, así que todo en su departamento quedó arruinado», describió Levhenia, una residente de la ciudad, al señalar que tras los estallidos corrió a casa de una amiga, cuya vivienda quedó destruida.

El presidente del país Volodímir Zelenski, oriundo de esa urbe productora de acero, señaló que las embestidas de Moscú golpearon un edificio residencial y una edificación universitaria.

«Este terror no nos asustará ni nos quebrará. Estamos trabajando y salvando a nuestra gente», afirmó el mandatario.

Más de 350 socorristas llegaron a la zona para participar en las operaciones de rescate de personas que quedaron atrapadas bajo los escombros.

Según el portavoz de la Fuerza Aérea ucraniana, Yuriy Ihnat, el asalto habría sido perpetrado con misiles balísticos.

«Esto ya es una especie de realidad cotidiana genocida (…) El derecho internacional nunca funcionará si el agresor no ve un poder real detrás de él. El poder comienza con cerrar los cielos ucranianos con sistemas de defensa antimisiles y de defensa aérea», sostuvo Mykhailo Podolyak, asesor del presidente.

Aunque Kryvyi Rih no fue la única localidad bombardeada por las tropas invasoras en las últimas horas.

Al menos cuatro muertos durante ataques en Jersón y Donetsk

Jersón, en el sur, -y en la primera línea de batalla, después de haber sido ocupada por el Ejército ruso el pasado noviembre- fue atacada al menos dos veces en las últimas 24 horas.

Una primera embestida con cohetes mató a un trabajador de servicios públicos, de 60 años, e hirió a otros cuatro cuando se encontraban realizando reparaciones en una calle, indicó la administración militar regional.

En un segundo ataque falleció otro hombre de 65 años, que inicialmente resultó herido mientras conducía su vehículo, pero poco después perdió la vida ante la gravedad de las lesiones que sufrió. Al menos diez civiles también fueron lastimados solo en esa ciudad, de acuerdo con datos de la Fiscalía local.

One man killed, four injured after Russia’s attack with Grad rockets on central Kherson

The attack took place ~8:20, city municipal workers are the victims. 4 have been hospitalized, authorities said.
The Grad MLRS launches unguided rockets.
📷 Kherson Oblast Head Prokudin pic.twitter.com/F5Pimtb7AX— Euromaidan Press (@EuromaidanPress) July 31, 2023

Entretanto, en Donetsk, en el este de la nación invadida, el gobernador impuesto por Rusia, Denis Pushilin, aseguró que dos civiles fallecieron como producto de lo que aseguró fue un bombardeo ucraniano en la zona.

Según la versión rusa, proyectiles del Ejército de Kiev cayeron en la ciudad y alcanzaron un autobús que prendió en llamas.

Aunque Donetsk ha estado bajo control ruso desde 2014, las fuerzas ucranianas continúan ocupando posiciones a las afueras de la ciudad, que es objeto de fuego de artillería con regularidad.

El Ejército de Ucrania no se ha adjudicado su presunta responsabilidad en ese hecho.

No obstante, las fuerzas ucranianas estarían aumentando sus ataques contra los militares rusos en medio de su contraofensiva. El domingo, el Ministerio de Defensa ruso aseveró que sus militares derribaron tres drones ucranianos que intentaron atacar Moscú, la que sería la segunda ofensiva de este tipo en una semana.

El pasado 24 de julio, la capital de Rusia fue golpeada por dos aviones no tripulados, uno de los cuales impactó cerca del Ministerio de Defensa. Entonces, una fuente de defensa de Kiev reconoció el asalto luego de que en tono irónico señalara que se trató de una «operación especial», utilizando las mismas palabras con las que el Gobierno de Vladimir Putin denomina a la invasión del territorio ucraniano, el mayor conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Croacia y Ucrania pactan posible acuerdo para la exportación de granos

Por otro lado, Ucrania acordó con Croacia la posibilidad de utilizar los puertos croatas en el río Danubio y el mar Adriático para la exportación de cereales ucranianos. Así lo señaló en las últimas horas el ministro de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, tras conversaciones con su homólogo croata.

«Ahora trabajaremos para establecer las rutas más eficientes a estos puertos y aprovechar al máximo esta oportunidad», sostuvo Kuleba después de reunirse con su homólogo croata Grlic Radman, en Kiev.

🇭🇷🇺🇦#Ukraine and #Croatia have agreed to export Ukrainian grain through Croatian ports on the Danube and the Adriatic Sea, Foreign Minister #Kuleba said during a visit by Croatian Foreign Minister Gordan Grlić-Radman. pic.twitter.com/3wVwU9B4Zm— KyivPost (@KyivPost) July 31, 2023

El anuncio llega luego de que el pasado 17 de julio, Rusia se retirara de facto del pacto para el transporte y comercializaciones de los productos agrícolas ucranianos a través de los puertos con salida al mar Negro.

Como si fuera poco, Moscú ha intensificado sus bombardeos contra esos puertos y la infraestructura que sirve a Kiev para las exportaciones.

Actualmente, Kiev depende de rutas de envío terrestres a través de la Unión Europea, así como de un trayecto alternativo mediante el río Danubio.

Reuters/ AP/

Entradas relacionadas